PROGRAMA


 

JUEVES 17 DE DICIEMBRE

15:30

Inauguración

Álvaro Gómez Méndez Director. Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior (España)  
Jacobo Díaz Pineda Presidente. Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)  
Roberto Llamas Rubio Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (España)  
16:00

Sesión 1: Una nueva Estrategia para un nuevo Decenio: la visión de
las Agencias de Seguridad Vial

Prioridades en la Estrategia 2021-2030 de Seguridad Vial de España Álvaro Gómez Méndez. Director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial – Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior (España)  
La Seguridad Vial en Argentina, visión integral de la problemática Pablo Martínez Carignano. Director Ejecutivo. Agencia Nacional de Seguridad Vial (Argentina)  
Estrategia de Conaset para el nuevo Decenio de Acción en Seguridad Vial Johanna Vollrath. Secretaria Ejecutiva. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET). Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Chile)  
Política de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia Luis Felipe Lota. Director. Agencia Nacional de Seguridad Vial (Colombia)  
17:30

Sesión 2: Medidas pensadas para la nueva movilidad

Movilidad en el período de pandemia COVID19 y sus cifras en Uruguay Alejandro Draper Praderio. Presidente. Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) (Uruguay)  
Estrategia de Seguridad Vial de la Ciudad de México Valentina Delgado Sánchez. Directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información. Secretaría de Movilidad. Gobierno de la Ciudad de México  
Prioridades en materia de Seguridad Vial para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España Roberto Llamas Rubio. Jefe de la Unidad de Seguridad Vial. Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (España)  
Estrategia por la Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
de Perú
Pedro Olivares Muñoz. Director. Dirección de Seguridad Vial. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Perú)  
La experiencia de una Agencia Provincial de Seguridad Vial. Retos y prioridades Osvaldo Rubén Aymo. Subsecretario. Agencia de Seguridad Vial. Provincia de Santa Fe (Argentina)  

VIERNES 18 DE DICIEMBRE

15:30

Sesión 3: Movilidad segura, en el centro de la gestión viaria

La visión de Panamá de cara al nuevo Decenio Ramón Tapia Castro. Director. Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Gobierno de Panamá  
IRAP, herramientas para una movilidad más segura Julio Urzúa.Director para Latinoamérica y El Caribe. International Road Assessment Programme (iRAP)  
Movilidad segura: retos y oportunidades para el nuevo decenio Adriana Garrido. Especialista en Seguridad Vial. Asociación Argentina de Carreteras  
Nuevo Decenio, mismos retos, ¿nuevas soluciones? Jacobo Díaz Pineda. Presidente. Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)  

16:00

Sesión 4: Priorizando la seguridad de los usuarios vulnerables

Usuarios vulnerables, en el centro de las prioridades de la seguridad vial Mar Cogollos Paja. Directora General. Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) España).  
La motocicleta, una realidad latinoamericana María José Pessano. Directora Ejecutiva. Fundación Gonzalo Rodríguez (Uruguay)  
Hacia una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en México; implicaciones
de las recientes reformas constitucionales
Arturo Cervantes Trejo. Presidente. Alianza Nacional por la Seguridad Vial (México)  
 Prioridades en Seguridad Vial infantil en el automóvil Josep M. Vallès. Presidente. Fundación Smart Baby  

18:30

Clausura

  Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA)